Voy a hacer una breve relación de los preparativos del viaje.
Primero hemos leído muchas páginas web, blogs, etc. Hay algunas de obligada lectura como la de Tomás el bicigrino, para aquellos que vayan a hacer el Camino en bicicleta.
Nuestro amigo Xavi ya hizo el Camino en bicicleta el año pasado y sabe de esto de ir en bici, mucho, pero que mucho, mucho. Así que hemos tomado nota de todo lo que nos ha comentado y aconsejado (incluso lo de la depilación)
Algunos de nosotros ya hicimos parte del Camino a pie (desde Astorga) y de aquellas experiencias aprendimos mucho.
Así que como preparación hemos recorrido algunos km (unos más y otros menos) en bici, por las subidas de Collserola, algunas de esas salidas –las últimas- con las alforjas y el peso que llevaremos en el Camino. Habitualmente hacemos spinning entre semana en el gimnasio, así que a nivel físico creo que estamos en buenas condiciones.
Materiales, ropajes, etc llevamos lo que aconsejan en las webs. Sobretodo sentido común. El peso es la clave. Compartir algunas cosas, ya que vamos en grupo y también una buena guía. Yo es que soy muy alemán y sin mapa y perfiles no salgo de casa.
Como la idea es no hacer más de 60 km diarios,apróx, esta preparación es suficiente. Y cuando no podamos subir algún repecho, pues a pie, compartiendo vivencias y sudores con los otros peregrinos, que ya vendrá la bajada. Y todo lo que sube baja. (Xavi dixit). Y al ritmo que lleva Gemma. Xavi instruyó a Gemma en la manera de superar los desniveles, y la verdad es que el ver como ella subió la primera por sitios por donde nosotros “los gallitos” ni osábamos fue una de las lecciones del Camino de este año, y una cura de “humildad”.
Al empezar y acabar cada marcha alimentarnos bien de proteínas y de hidratos de carbono, unos buenos estiramientos (el médico del equipo nos ha hecho incapíe en ello) y a disfrutar del Camino.
Por lo que se refiere a la logística del viaje:
Partiremos en furgoneta de alquiler desde Barcelona a Pamplona (aeropuerto), con las bicis en la caja de carga de la misma. Allí un taxi con remolque nos recogerá y nos llevará hasta Roncesvalles.
A la vuelta, dejaremos empaquetadas las bicis en la oficina de Seur de Santiago de Compostela para que nos las envíen a casita y ya veremos si hay vuelos a Barceloan o el tren (literas) desde A Coruña.
Un abrazo
Pj